Skip to main content
Cotraport apuesta por aumentar tarifas en 2025 para “dar valor” a la prestación de sus servicios

Cotraport apuesta por aumentar tarifas en 2025 para “dar valor” a la prestación de sus servicios

Barcelona. El director de Cotraport, Juan Pozo, señala a Diario del Puerto que “estamos en un proceso de sensibilizar a nuestros clientes que el precio no es lo más importante, sino el buen servicio que ofrecen nuestros asociados”.

“Estamos trabajando con unas tarifas muy similares a las de hace 15 años y en el mismo período ha aumentado alrededor de un 32% el coste de la vida”

El director de Cotraport considera que “empieza a notarse un consenso entre las empresas de transporte por carretera vinculadas al puerto de Barcelona sobre la necesidad de aumentar tarifas para mejorar las condiciones de nuestros conductores y revertir la tendencia de perdida de talento en el sector” . En este sentido, Pozo asegura que “antes ser conductor en el Puerto de Barcelona era un privilegio y últimamente nos cuesta retener conductores por que se marchan a otras empresas ajenas al ámbito portuario que ofrecen mejores condiciones”, y añade que “hasta ahora estamos trabajando con unas tarifas muy similares a las de hace 15 años y en el mismo período ha aumentado alrededor de un 32% el coste de la vida”.

Más allá del aumento de tarifas, Cotraport también prevé unificar los precios del radio 1 y radio 2 en 2025. Así, actualmente hay unas tarifas para los trayectos de hasta 15 kilómetros y otra para viajes hasta 40 kilómetros y la intención de la cooperativa de transportistas autónomos es integrarlos todos dentro de una misma tarifa para compensar las horas de espera en las terminales y depósitos.

Congestión

Tras un comienzo de año preocupante como consecuencia del bloqueo de las rutas que utilizaban el Canal de Suez, el Puerto de Barcelona empezó a ver incrementados sus tráficos a partir del mes de marzo, una vez las navieras reorganizaron sus servicios. Esto ha llevado a las terminales a situaciones límite teniendo que trabajar por encima de su capacidad durante muchos meses.

Ante esta situación, Cotraport pide soluciones a los responsables de la Autoridad Portuaria y las terminales para disminuir los tiempos de espera, que aumentan el estrés de los conductores y reducen el número de viajes diarios que pueden realizar. De hecho, Pozo comenta que “hay semanas que no podemos ofrecer servicio hasta 72 horas vista ya que necesitamos más horas para realizar los mismos servicios y no tenemos conductores suficientes”.

“El entorno portuario de Barcelona se ha quedado pequeño”

El director de Cotraport asegura que “el entorno portuario de Barcelona se ha quedado pequeño” y si bien reconoce que ya se han tomado medidas como la aprobación de los nuevos accesos del sur del Puerto o el futuro traslado de toda la actividad de contenedores a la dársena sur del Puerto, donde hay prevista la construcción de un parking para camiones y servicios auxiliares vinculados. “Estas no tendrán efecto hasta dentro de unos 10 años”, señala Pozo, que se pregunta “¿qué medidas se tomarán mientras esperamos estas mejoras?”, concluye.